martes, 24 de mayo de 2016

Diez verdades de las que estamos seguros en google

La primera vez que escribimos estas "10 verdades", Google tenía pocos años en el mercado. De vez en cuando repasamos esta lista para ver si seguimos siendo fieles a ella. Esperamos que sí, y que nos ayudes a cumplirlas.

1.  Nos centramos en el usuario, y el resto viene solo
Desde el principio, nuestros esfuerzos se centraron en proporcionar la mejor experiencia posible a los usuarios. Cuando diseñamos un nuevo navegador de Internet o modificamos el aspecto de la página principal, lo más importante es asegurarnos de que todo el trabajo sea útil para nuestros usuarios, por encima de nuestros propios beneficios u objetivos internos. La interfaz de nuestra página principal es clara y sencilla, lo que facilita que las páginas se carguen de al instante. Los resultados de búsqueda no se alteran nunca a cambio de retribuciones económicas, y la publicidad no solo se marca claramente como tal, sino que ofrece contenido relevante y no distrae a los usuarios. Además, siempre que desarrollamos herramientas y aplicaciones nuevas, queremos que funcionen lo mejor posible, de manera que nadie se pregunte si se podrían haber diseñado de otro modo.
2.  No hay nada mejor que el afán de superación
Lo nuestro es la búsqueda. Disponemos de uno de los grupos de investigación más grandes del mundo que se dedica exclusivamente a resolver problemas de búsqueda, así que sabemos lo que hacemos bien y cómo podemos mejorarlo. A través de nuestros continuos esfuerzos por resolver problemas difíciles, logramos solucionar cuestiones complejas e incorporar mejoras continuas a un servicio que ya convirtió la búsqueda de información en una experiencia rápida y simple para millones de personas. Nuestro afán por mejorar la experiencia de búsqueda nos ayuda a aplicar los conceptos que aprendimos en productos nuevos, como Gmail y Google Maps. Nuestro deseo es trasladar el poder de la búsqueda a áreas sin explorar y facilitar a los usuarios el acceso a una gran cantidad de información, además de fomentar el uso de esa información en la vida cotidiana.
3.  Rápido es mejor que lento
Sabemos que el tiempo de nuestros usuarios es oro y que quieren obtener respuestas a las búsquedas que realizan en la Web de forma inmediata, e intentamos que así sea. Probablemente seamos los únicos capaces de afirmar que nuestro objetivo es que los usuarios dejen nuestro sitio web lo más rápido posible. Con la reducción de los excesos de bits y bytes de nuestras páginas y el aumento de la eficacia de nuestro entorno de servicio, superamos nuestros propios récords de velocidad varias veces y logramos que el tiempo medio de respuesta para un resultado de búsqueda sea una fracción de segundo. Siempre que lanzamos un producto nuevo, pensamos en la velocidad, sin importar si se trata de una aplicación para dispositivos móvile, Google Chrome o un navegador diseñado para ser lo suficientemente rápido para la Web actual. Por ello, no dejamos de trabajar para que todo sea cada vez más rápido.
4.  La democracia es una buena forma de Gobierno para la Web
La búsqueda de Google funciona porque se basa en los vínculos publicados por millones de usuarios en sitios web para poder determinar qué otros sitios ofrecen contenido relevante. Para evaluar la importancia de cada página web, utilizamos más de 200 parámetros y numerosas técnicas, como nuestro algoritmo patentado PageRank™, que analiza qué sitios recibieron el "voto" de otras páginas de la Web por ser las mejores fuentes de información. A medida que aumenta el tamaño de la Web, mejora este enfoque, ya que cada sitio nuevo se convierte en otro punto de información y en un nuevo voto para agregar al recuento. Del mismo modo, desempeñamos un papel activo en el desarrollo de software libre, en el que la innovación se debe al esfuerzo colectivo de muchos programadores.
5.  No es necesario que estés en tu escritorio para obtener una respuesta
El mundo se mueve cada vez más en torno a los dispositivos móviles: los usuarios quieren tener acceso a la información en cualquier lugar y en cualquier momento. Somos pioneros en el desarrollo de nuevas tecnologías y ofrecemos soluciones para servicios móviles que permiten que usuarios en el mundo entero utilicen el teléfono para realizar todo tipo de tareas, desde consultar el correo electrónico y los eventos del calendario hasta ver videos, además de acceder de múltiples formas a la búsqueda de Google. Además, esperamos ofrecer mayor innovación a los usuarios de dispositivos móviles de todo el mundo con Android, una plataforma gratuita y de software libre para dispositivos móviles, que traslada al mundo de estos dispositivos el carácter abierto que dio forma a Internet. Esta plataforma para dispositivos móviles no solo beneficia a los consumidores, que disponen de más posibilidades de elección y de nuevas experiencias innovadoras, sino que además aumenta las oportunidades de ingresos para proveedores, fabricantes y programadores.
6.   Puedes ganar dinero sin hacer el mal
Google es una empresa, y los ingresos que obtenemos provienen de la oferta de tecnología de búsqueda que ofrecemos a las empresas y de la venta de publicidad que se muestra en nuestro buscador y en otros sitios de la Web. Cientos de miles de anunciantes de todo el mundo utilizan AdWords para promocionar sus productos, y cientos de miles de editores aprovechan las ventajas del programa AdSense para incluir anuncios relacionados con el contenido de sus sitios. Para garantizar que nuestro objetivo último sea satisfacer las necesidades de todos nuestros usuarios (sin importar si son anunciantes o no), establecimos un conjunto de principios que rigen nuestras prácticas y nuestros programas de publicidad:
  • Solo permitimos que se muestren anuncios en las páginas de resultados de búsqueda si están relacionados con las mismas. Asimismo, tenemos la firme convicción de que la publicidad solamente puede proporcionar información útil en los casos en los que esté relacionada con los resultados que espera obtener el usuario, por lo que es posible que no aparezca ningún tipo de anuncio en determinadas búsquedas.
  • Consideramos que la publicidad puede ser eficaz sin ser molesta. No aceptamos la publicidad en forma de ventanas emergentes, que interfiere en la visualización del contenido solicitado. Descubrimos que los anuncios de texto que son relevantes para la persona que los lee reciben un mayor porcentaje de clics que los anuncios que aparecen de forma aleatoria. Cualquier anunciante, grande o pequeño, puede obtener beneficios con este medio tan demandado.
  • La publicidad que se incluye en Google siempre aparece identificada de forma clara mediante el mensaje "Vínculo patrocinado", de modo que no se ponga en peligro la integridad de nuestros resultados de búsqueda. El orden de los resultados de búsqueda no se manipula en ningún momento para que nuestros asociados ocupen posiciones más altas, y ningún algoritmo del mercado supera la clasificación PageRank. Nuestros usuarios confían en nuestra objetividad, y ningún beneficio a corto plazo podría justificar que se quebrantara esa confianza.
7.      Siempre hay más información para descubrir

Después de haber indexado más páginas HTML de Internet que ningún otro servicio de búsqueda, nuestros ingenieros centraron su atención en la información a la que no se podía acceder de forma tan inmediata. En algunos casos, solamente se trataba de integrar nuevas bases de datos en la búsqueda como, por ejemplo, agregar una búsqueda de direcciones y de números de teléfono, y un directorio de empresas. Sin embargo, otras iniciativas precisaban algo más de creatividad, como agregar la capacidad para buscar en archivos de noticias, patentes, revistas académicas, miles de millones de imágenes y millones de libros. Además, nuestros investigadores siguen buscando formas de ofrecer toda la información del mundo a las personas que buscan respuestas.
8.    La necesidad de información traspasa todas las fronteras
Google se fundó en California, pero nuestra misión es facilitar el acceso a la información a todo el mundo y en todos los idiomas. Con ese fin, contamos con oficinas en más de 60 países, mantenemos más de 180 dominios de Internet y mostramos más de la mitad de nuestros resultados a usuarios fuera de los EE. UU. La interfaz de búsqueda de Google está disponible en más de 130 idiomas y ofrece la posibilidad de restringir los resultados a contenido escrito en un idioma específico. Esperamos poder proporcionar otros productos y aplicaciones en tantos idiomas y formatos accesibles como sea posible. Mediante nuestras herramientas de traducción, los usuarios pueden descubrir contenido escrito en el otro extremo del mundo y en un idioma que desconocen. Gracias a estas herramientas y a lingüistas profesionales y voluntarios, pudimos aumentar considerablemente la variedad y la calidad de los servicios que ofrecemos, incluso en los lugares más remotos del mundo.
9.     No hay que vestir traje para ser formal
Nuestros fundadores crearon Google con la idea de que el trabajo debía ser un desafío y que el desafío debía ser divertido. Creemos que una cultura empresarial adecuada promueve el talento y la creatividad; y por cultura empresarial entendemos algo más que lámparas de lava y pelotas de goma. Hacemos especial hincapié en los logros de cada equipo, y los éxitos individuales que contribuyen al éxito global son motivo de orgullo. Depositamos una gran dosis de confianza en nuestros empleados, que son personas enérgicas y apasionadas con trayectorias profesionales muy diferentes y con una visión creativa del trabajo, la diversión y la vida. Aunque el entorno de trabajo sea informal, todas las ideas que surgen en la cola de la cafetería, en una reunión de equipo o en el gimnasio se comentan, se analizan y se ponen en práctica a una velocidad vertiginosa; incluso, es posible que se conviertan en la plataforma de lanzamiento de un nuevo proyecto que se implementará en todo el mundo.
10.    Genial no es suficiente
Consideramos que ser muy bueno en algo es solo el punto de partida, pero no la meta. Fijamos objetivos que sabemos que aún no podemos alcanzar, porque estamos convencidos de que los esfuerzos para cumplirlos pueden llevarnos a obtener mejores resultados que los esperados. A través de la innovación y la perseverancia, esperamos partir de lo que funciona bien y mejorarlo de formas inesperadas. Por ejemplo, cuando uno de nuestros ingenieros detectó que la búsqueda se realizaba correctamente introduciendo palabras bien escritas, se planteó cómo se debían procesar las palabras mal escritas. Eso lo llevó a crear un corrector ortográfico intuitivo y más útil.
Aunque no se sepa exactamente lo que se busca, la responsabilidad de que se encuentre una respuesta en la Web es nuestra, no del usuario. Intentamos prever las necesidades que nuestros usuarios de todo el mundo todavía no manifestaron y satisfacerlas con productos y con servicios que establezcan nuevos estándares. Cuando se puso en funcionamiento, Gmail contaba con más espacio de almacenamiento que ningún otro servicio de correo electrónico disponible. Si miramos hacia atrás, parece obvio ofrecer algo así, pero lo pensamos porque ahora hay nuevos estándares en lo que respecta al almacenamiento de correo electrónico. Estos son los tipos de cambios que pretendemos efectuar, por lo que siempre estamos buscando nuevos ámbitos donde poder marcar la diferencia. En última instancia, nuestro constante descontento con cómo son las cosas se convierte en el motor que impulsa todo nuestro trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario