En tanto, el byte tiene diversos múltiplos tales como: kilobyte (1.000 bytes), magabyte (1.000.000 bytes), gigabyte (1.000.000.000 bytes) y terabyte (1.000.000.000.000 bytes).
En tanto, el terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB y equivale a 1012 bytes. Mientras tanto, el prefijo tera proviene del griego que refiere monstruo o bestia.
Durante los comienzos de la informática las unidades se consideraban como múltiplos de 1024, porque las computadoras trabajaban en base binaria, pero al querer nombrar las cantidades surgirían las confusiones, ya que se habían adoptado los prefijos de los múltiplos del Sistema Internacional de Medidas, entonces, para aclarar las complicaciones denominativas entre los prefijos decimal y aimismo binario, la CEI, en el año 1998, definió nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas con la palabra binary y así es que se adoptó la palabra terabyte cuando se refiere a la cantidad de 1012 bytes.
Por el contrario, con cantidades en base dos binaria sería incorrecto emplear el prefijo tera y por tanto en su lugar se creó el tebi, dando origen al concepto tebibyte que corresponde a 240 bytes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario