Vamos a comprobarlo: (2×2=4×2=8×2=16×2=32×2=64×2=128×2=256×2=512×2=1024). Podemos ver que hemos usado el dos 10 veces ósea 2 elevado a la potencía de 10.
lunes, 9 de mayo de 2016
Definición de Kilobyte
La palabra kilobyte es una de esas que normalmente confundimos con otros términos parecidos y que nos “revuelven” la cabeza. Teniendo en cuenta que un byte de información equivale a una letra, un kilobyte equivaldría a mil letras o caracteres. Vamos a poner un ejemplo, la letra A (a mayúscula) es interpretada por un ordenador como “01000001”. Cada letra que se puede leer de este artículo corresponde a diversas combinaciones de 1 y 0 llamadas bytes. El termino byte viene de los antiguos ordenadores y se decía que 8 combinaciones de 1 y 0 era lo máximo que podía morder (byte) un procesador. Así pues un Kilobyte son 1000 bytes o 1000 letras. Es común oír que equivale a 1024 pero eso es solo una expresión aproximada que usaban al principio de la informática. Un Kilobyte son 1000 bytes pero se decía que 2 (haciendo referencia al código binario) elevado a la potencia de 10 equivale a 1024.
Vamos a comprobarlo: (2×2=4×2=8×2=16×2=32×2=64×2=128×2=256×2=512×2=1024). Podemos ver que hemos usado el dos 10 veces ósea 2 elevado a la potencía de 10.
Vamos a comprobarlo: (2×2=4×2=8×2=16×2=32×2=64×2=128×2=256×2=512×2=1024). Podemos ver que hemos usado el dos 10 veces ósea 2 elevado a la potencía de 10.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario