martes, 24 de mayo de 2016

Mi cuenta, una nueva herramienta de Google

Usas una cuenta Google para acceder a todos los servicios de la compañía de Mountain View. A medida que usas tu cuenta de Gmail y Google +, ves videos en YouTube, realizas búsquedas en Google o utilizas Google Now, se va almacenando información sobre quién eres, qué te gusta, cómo y cuando navegas en internet y qué sueles buscar. Ahora imagina que toda esa información queda guardada en una carpeta, ¿cómo accedo a todo eso? Google ha desarrollado una herramienta llamada Mi cuenta (My Account), desde la que puedes administrar y controlar toda esa información. Hacer que tu cuenta sea realmente tuya, ya que tendrás el control sobre ella.  
Para acceder, ingresa a www.myaccount.google.com e inicia sesión con el nombre de usuario y contraseña de tu cuenta Google. Allí encontrarás tres áreas:
Imagen de la plataforma de Mi cuenta.

  • Inicio de sesión y seguridad: En esta sección encontrarás la opción para configurar especificaciones de seguridad como la contraseña, las opciones para recuperar la cuenta en caso de bloqueo, estar al tanto de que dispositivos están conectados a esa cuenta y de las páginas o aplicaciones tienen acceso a ella.
  • Información personal y privacidad: Google puede almacenar la información personal como edad, sexo o intereses y adaptar con ello tu experiencia de usuario. Sin embargo, desde esta área de Mi cuenta puedes modificar o eliminar los datos que no te interesen que la plataforma conozca.  También tendrás acceso al historial de búsquedas, navegación y ubicación. Podrás borrar o pausar los historiales conforme quieras hacerlo. Por otro lado, aquí estará la opción para configurar los anuncios que suele mostrarte Google cuando estás navegando. Además tendrás una vista general de tu cuenta, o sea, un resumen de tu actividad con relación a todos los productos de Google.
  • Preferencias de la cuenta: Esta sección está enfocada en que puedas administrar la opciones de accesibilidad a la cuenta. Es decir, aquí puedes configurar el idioma en que quieres usar los servicios web de Google, activar el lector de pantalla, comprar espacio de almacenamiento en Drive, la nube de Google, o incluso eliminar algunos productos de Google o la cuenta completa.  
Hasta aquí, te he hecho una descripción general de lo que encontrarás en Mi cuenta, pero puedo afirmar que me he quedado corta. La mejor forma de aprender sobre esta herramienta es escudriñándola por ti mismo. Inténtalo  y cuéntanos que te parece.

Cómo adjuntar algo a un mensaje en WhatsApp

¡Hora de un nuevo artículo para que aprendas a utilizar WhatsApp! Hoy te enseñaremos a adjuntar archivos como fotos, videos e incluso contactos en un mensaje enviado por esta aplicación.
Al abrir una ventana de chat con alguno de tus contactos, si tu equipo trabaja con sistema operativo Android, en la parte superior encontrarás el icono de Adjuntar, el cual tiene forma de clip. Al pulsar este botón, se desplegará una pestaña donde encontrarás las opciones: galería, foto, video, audio, ubicación y contacto.

Imagen ejemplo de cómo acceder al menú de Adjuntar en Android.

En caso de que tu equipo funcione con iOS, el botón Adjuntar estará en la esquina inferior izquierda y tendrá la forma de una flecha apuntando hacia arriba. Al pulsar sobre este botón se desplegará un menú verás las siguientes opciones: hacer foto o grabar vídeo, carrete, compartir ubicación y compartir contacto.

¿Cómo recuperar tu cuenta de Facebook?

Las personas que nos gusta mucho navegar en internet, solemos tener cuentas en muchas redes sociales como Facebook o Twitter, proveedores de correos electrónicos, páginas de interés, etc. Y si son personas un poco despistadas, como yo, también se nos hace muy fácil olvidar las contraseñas que utilizamos para ingresar a dichos sitios. 

Hace aproximadamente 8 años que uso Facebook, mi primera contraseña fue un poco compleja de recordarla, tanto que cuando fui a ingresar nuevamente, no la recordé. Por eso hoy quiero mostrarte el procedimiento que debes realizar para recuperar tu cuenta de Facebook, en caso de olvidarte de la contraseña. Veamos: 

Paso 1: 

¿Que es un virus informático?

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
El recurso no tiene descripción: virusyantivirus

Métodos de infección


Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:

Tecnología de la informática accesible en la educación y temas relacionados

ranslations of September 2003 documents were performed by the Great Lakes ADA & Accessible IT Center in collaboration with the Northeast ADA & IT Center under NIDRR grant #H133D10205.
La tecnología se ha convertido en parte integral de la mayoría de entidades educativas, pero aun así muchas personas todavía encuentran confusa la terminología sobre el tema. Las siguientes definiciones tratarán de aclarar parte de la confusión, explicando los términos más comunes en la forma simple y sin el uso de un lenguaje técnico. Esperamos que este documento sea fácil de entender para cualquier persona que trabaje con tecnología en el campo educativo, incluyendo profesores, personal de tecnología de informática, lideres políticos, directores de programas de informática en escuelas, personal de enseñanza a distancia y diseñadores de páginas electrónicas. Este documento no ofrece definiciones legales completas, pero incluye al final las fuentes donde usted puede obtener más información.

�Qu� es la tecnolog�a de inform�tica?

INFORMATICA

Concepto: Se entiende como el resultado de los términos información y automatización. Trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamiento de información. “INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano. (Alcalde, pág. 1) IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA Las computadoras son esenciales para enfrentar el reto de la competencia global, donde los negocios deben ser eficientes y sensibles a las necesidades y producir bienes y servicios de alta calidad a un costo siempre mas bajo. Sin las computadoras, que proveen información precisa y actualizada necesaria para tomar decisiones estratégicas y administrar los procesos de producción, muchas compañías no podrían sobrevivir. Las computadoras utilizan información almacenada para construir simulaciones que van desde un simple análisis hasta ilustraciones realistas y animadas de nuevos productos. Esto permite predecir el efecto de las múltiples decisiones de negocios. Las computadoras ayudan a la gente a comunicarse, tanto directa como indirectamente. El mundo industrial no podrá vivir mucho tiempo sin computadores, esta sometido a una sobrecarga de información y no podrá manejarlos sin ellos. Teniéndose en cuenta que los avances de la sociedad humana desde la aparición del alfabeto se han debido a su capacidad de registrar y conservar la información. LA INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES Actualmente la informática tiene tantas aplicaciones que prácticamente es inconcebible pensar que exista un campo o área donde la informática no este presente. En el área Administrativa: El manejo de la información es actualmente una de las actividades más importantes de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicación de la información. Por otra parte, los Sistemas Gerenciales están basados en la integración de las diferentes áreas funcionales de una organización como son: -Mercadeo -Finanzas -Contabilidad -Producción -Presupuesto -Recursos Humanos -Alta gerencia.

La Informática

La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no, sigue leyendo un poco más.

IMAGEN INGENIERIA


Breve historia del computador

Breve Historia
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos






Periféricos y dispositivos auxiliares

 Monitor


                                               TFT LCD display Samsung SyncMaster 510N.jpg   

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros.


                                   Teclado

Composición del CPU

El software
 
Es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.
 

                                      Hardware El hardware es el término comunmente utilizado para los componentes físicos de una computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo  asociada con la computadora con la cual  funciona el sistema operativo de Windows. Debajo está un cuadro de una PC (computadora personal) estándar con cada pieza del hardware etiquetada. La foto de abajo demuestra cómo el monitor, el teclado y el ratón (partes de su hardware) están conectados con la unidad del sistema.


                                                 



Que es un programa de computadora

  • Un programa de computadora es un conjunto de instrucciones que la CPU de una computadora puede entender y ejecutar.

  • Los programadores crean programas al escribir declaraciones en un editor.

  • Todo el conjunto de comandos, representados por las declaraciones, se almacena en un archivo y se le denomina código fuente del programa.

  • La compilación es el proceso mediante el cual se convierte un código fuente a código objeto almacenado en un archivo objeto y es el punto intermedio en la creación de un archivo ejecutable.

  • Un enlazador acomoda todos los archivos objeto para formar un archivo ejecutable.

  • La mayoría de los lenguajes de cómputo tienen variables, que son partes de la memoria de la computadora que un programa reserva para su propio uso.

  • Los programadores deben declarar las variables en el programa para asignar así la cantidad de memoria requerida y asociar un nombre con la memoria.

  • Entre los tipos de variables se incluyen la variable de carácter, de número entero grande, flotante y de cadena.

  • Los programas rara vez ejecutan una secuencia individual de comandos de principio a fin; en vez de hacer eso usan subrutinas, ramificaciones condicionales y ciclos iterativos como construcciones de flujo de control.

  • Un algoritmo es otro tipo de estructura de programa que usa implantaciones matemáticas, estadísticas o de procedimiento, en vez del flujo de control.

Que es un computador

Un computador (del latíncomputare -calcular-), también denominada ordenador (del francésordinateur, y éste del latín ordinator):
 
 Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas deinstrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como lacalculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.

Que es el softwer y sistemas operativos

¿Que es el Software?
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo WINDOWS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

Internet

¿Que  es el Internet?


Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Siendo una red de computadoras a nivel mundial que agrupa a distintos tipos de redes usando un mismo protocolo de comunicación. Los usuarios de Internet pueden compartir datos, recursos y servicios. Aunque de una manera más estructurada, se podría decir que "es un conjunto de computadoras conectadas entre sí.'' De la misma forma y tomando en cuenta otra definición tenemos que Internet "es un conjunto de miles de redes dispersas, que entre todas ellas se conecta a millones de computadoras, cuyos usuarios pueden intercambiar recursos informáticos, independientemente de la computadora que se use''.
Es una red o conjunto de redes de computadoras interconectadas entre si a nivel mundial para la comunicación de datos con presencia en más de 80 países tomando en cuenta que hay millones de usuarios ya bien de instituciones de investigación, educativas, gubernamentales, comerciales; o símplemente de personas que buscan distracción y/o esparcimiento.
Esta Red fue concebida por la agencia de los proyectos de investigación avanzada (ARPA) del gobierno de ESTADOS UNIDOS en 1969 y era primera conocida como el ARPANET.

                                 

La historia del Internet

Mucha gente piensa que el Internet es una innovación reciente, cuando de hecho la esencia de ella ha estado funcionando hace más de (35 años). El Internet comenzó como Arpanet, un proyecto de ESTADOS UNIDOS del Departamento de Defensa que vino a  crear una red de computadoras a nivel nacional que continuaría funcionando incluso si una porción grande de ella fue destruida en una guerra nuclear o un desastre natural. Durante las dos décadas próximas, la red que se desarrolló fue utilizada sobre todo por las instituciones académicas, los científicos y el gobierno para la investigación y las comunicaciones. La súplica del Internet a estos cuerpos era obvia, pues permitió que las instituciones dispares (no asociadas) se conectaran  cada uno con otros y compartieran sus sistemas y bases de datos de cálculo, así como enviar o recibir datos via E-Mail. La naturaleza del Internet cambió precipitadamente en 1992, cuando el gobierno de ESTADOS UNIDOS comenzó salirse de la dirección y dominio de la red, y las entidades comerciales ofrecieron el acceso del Internet al público en general por primera vez. Este cambio  marcó el principio de la extensión asombrosa del Internet.

¿Cómo el Internet trabaja?

El HTML

¿Que es HTML?

El HTML (o lengua del margen de beneficio del hypertext) es un lenguaje de programación usado para construir sitios de la red. Contiene los códigos estándares (o las etiquetas) que se determinan cómo un Web page mira cuando su browser la exhibe. Las etiquetas del HTML también hacen posible los hyperlinks que conectan la información sobre el World Wide Web.

¿Para qué puedo usar HTML?

Si quieres crear sitios web, no hay otra solución que aprender HTML. Incluso si usas un programa como Front Page, por ejemplo, para la creación de sitios web, poseer unos conocimientos básicos de HTML hacen la vida mucho más fácil y tus sitios web mucho mejores. La buena noticia es que HTML es fácil de aprender y de usar.
HTML se usa para crear sitios web. ¡Así de sencillo!

¿qué representan las siglas H-T-M-L?

HTML es la abreviatura de "Hyper Text Mark-up Language", es decir, "Lenguaje de marcado hipertextual", y esto ya es más de lo que necesitas saber a estas alturas. En todo caso, para mantener un buen orden, vamos a explicar qué significa con mayor detalle.
  • Hiperes lo contrario de lineal. En los buenos viejos tiempos -cuando un ratón era un animalillo que perseguía un gato- los programas de ordenador se ejectutaban de forma lineal: cuando el programa había ejecutado una acción seguía hasta la siguiente línea, y después de ésta a la siguiente, y a la siguiente, ... HTML, sin embargo, es diferente: se puede ir donde uno quiera cuando uno quiera. Por ejemplo, no es necesario visitar MSN.com antes de visitar HTML.net.
  • Textose explica por sí solo.
  • Marcadoes lo que haces con el texto. Se marca el texto del mismo modo que en un programa de edición de textos con encabezados, viñetas, negrita, etc.
  • Lenguajees lo que es HTML. Este lenguaje hace uso de muchos términos en inglés.
El HTML parece esto:
<html>

<head>
<meta http-equiv="Content-Language" content="en-us">
<meta name="GENERATOR" content="Microsoft FrontPage 6.0">
<meta name="ProgId" content="FrontPage.Editor.Document">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252">
<title>¿Que es una computadora?</title>
<meta name="Microsoft Theme" content="none">
</head>

<body bgcolor="#00FFFF" topmargin="0" leftmargin="0">

<table border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" style="border-collapse: collapse" bordercolor="#111111" width="100%" id="AutoNumber1">
<tr>
<td width="100%" bgcolor="#FFFFFF">
<p align="right" style="margin-top: 0; margin-bottom: 0">
<font face="Arial, Helvetica, sans-serif" size="6">
<img border="0" src="../images/varo0096.gif" width="284" height="13"> </font></p>
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="border-collapse: collapse" bordercolor="#111111" width="100%" id="AutoNumber3">
<tr>
<td width="18%">
<p style="margin-top: 0; margin-bottom: 0">
&nbsp;</td>
<td width="82%" valign="top">
<p style="margin-top: 0; margin-bottom: 0">
<img border="0" src="../images/lineabin.gif" width="596" height="10"></p>
<p style="margin-top: 0; margin-bottom: 0"><b>
<font size="2" face="Arial Narrow">Por Héctor A. Garcia&nbsp;
<img border="0" src="../images/post_secondary_off.gif" width="80" height="80">&nbsp;&nbsp;
<img border="0" src="../images/secondary_on.gif" width="80" height="80">
<img border="0" src="../images/elementary_on.gif" width="80" height="80">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<img border="0" src="../images/lb_pictorial.jpg" width="149" height="134"></font></b></td>
</tr>
</table>
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="border-collapse: collapse" bordercolor="#111111" width="100%" id="AutoNumber2">
<tr>
<td width="50%">
<p align="center"><img border="0" src="../images/newowner1.gif" width="324" height="186"></p>
<p align="center"><font color="#FF0000"><i><b>Proyecto Salón Hogar</b></i></font></td>
<td width="50%">
<p align="right">
&nbsp;</td>
</tr>
                                                   

Es gracías a este lenguaje que se pueden comunicar las computadoras entre ellas mismas y darse instrucciones. Si el lenguaje entre ellas fuera diferente, entonces no se entenderian y seria imposible la obtención de datos.

Que es un antivirus y sus tipos

Qué es un Antivirus?
Un antivirus es una aplicación orientada a prevenir, detectar, y eliminar programas maliciosos denominados virus, los cuales actúan dañando un sistema informático con diversas técnicas.
En un principio se limitaban a eliminar los virus sin mayores complicaciones en sus nombres, pero a medida que las técnicas de infección han mejorado, la forma de actuar de un antivirus también ha mejorado, utilizando grandes bases de datos con muchas combinaciones y señales que pueden detectar inmediatamente.
Dentro de este avance en las técnicas de infección, los antivirus se han dividido en categorías que apuntan hacia cada amenaza en particular.
 
Tipos de Antivitus:

Cortafuegos (Firewall)

Ccleaner

                                                   

CCleaner es una aplicación gratuita que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo ejecute mediante la eliminación de archivos innecesarios, entradas inválidas del registro de windows y también cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz al igual que inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema con el fin de mejorar la velocidad de arranque del sistema operativo.
Con el tiempo aparecen datos que no sabemos de donde salen y que ocupan nuestro disco duro y un buen montón de recursos.
 CCleaner es capaz de encontrar miles de datos que no necesitarás, ya sea archivos temporales, registros, instalaciones incompletas, cookies y rastros del historial.CCleaner también incluye un limpiador del Registro de Windows que lo analiza en busca de entradas no válidas. 


                           

Lanzamiento: 27 de noviembre de 2004
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista/7
Género: Optimizador de sistema
Peso: 3,2 MB aprox.

Web oficial de Ccleaner: http://www.piriform.com/ccleaner



Avast!

                                               


Avast es un antivirus potente, funcional y gratuito capaz de detectar una larga lista de virus, gusanos, troyanos, rootkits y spywares.
Avast protege en tiempo real, y vigila las vías más habituales de entrada de virus: programas P2P, programas de mensajería instantánea y correo electrónico. Simultáneamente comprueba la integridad de datos para recuperar archivos en caso de infección. También se integra con el Explorador de Windows, por tanto permite escanear archivos desde la comodidad del menú contextual.




Lanzamiento: 14 junio de 2004
Sistema operativo Windows XP/Vista/7
Tamaño:41,8 MB aprox.
Género: Antivirus, Antispyware
Web oficial de Avast!: http://www.avast.com/es-ww/index
Publicado por DMP Info en 16:29 0 comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest

Etiquetas anti, computacion, computadora, dinero, gratis, informatica, pc, virus

Diez verdades de las que estamos seguros en google

La primera vez que escribimos estas "10 verdades", Google tenía pocos años en el mercado. De vez en cuando repasamos esta lista para ver si seguimos siendo fieles a ella. Esperamos que sí, y que nos ayudes a cumplirlas.

1.  Nos centramos en el usuario, y el resto viene solo
Desde el principio, nuestros esfuerzos se centraron en proporcionar la mejor experiencia posible a los usuarios. Cuando diseñamos un nuevo navegador de Internet o modificamos el aspecto de la página principal, lo más importante es asegurarnos de que todo el trabajo sea útil para nuestros usuarios, por encima de nuestros propios beneficios u objetivos internos. La interfaz de nuestra página principal es clara y sencilla, lo que facilita que las páginas se carguen de al instante. Los resultados de búsqueda no se alteran nunca a cambio de retribuciones económicas, y la publicidad no solo se marca claramente como tal, sino que ofrece contenido relevante y no distrae a los usuarios. Además, siempre que desarrollamos herramientas y aplicaciones nuevas, queremos que funcionen lo mejor posible, de manera que nadie se pregunte si se podrían haber diseñado de otro modo.
2.  No hay nada mejor que el afán de superación

lunes, 9 de mayo de 2016

Definición de Dato

Dato proviene del idioma latín, del vocablo “datum“, y se refiere a una representación mediante símbolos numéricos, alfabéticos o de otra clase de la característica de algo. Por ejemplo, podríamos decir que ese algo, esa entidad, es la hora actual, y el dato sería algo así como 15:21 h.




En un programa informático, la hora o datos horarios quizá estarían contenidas en una variable. Una variable se llama así porque posee datos que varían. Por ejemplo, dentro de un programa la variable HORA_COMIENZO podría ser igual a 13, significando que algo comenzó a las 13hs, mientras que la variable HORA_FIN podría contener el dato 17, significando que algo terminó a las 17hs.

Un dato entonces no tiene ningún sentido en sí mismo, pero si es procesado de forma adecuada puede ser utilizado para realizar cálculos o tomar decisiones. Por consiguiente, resulta interesante diferenciar entre los conceptos de “dato” e información. Los datos, como señalábamos antes, carecen de significación propia, pero cuando son sometidos a un procesamiento (biológico, mecánico o electrónico) dan como resultado final una abstracción que tiene sentido por sí misma: la información. En un sistema viviente, el “dato” puede ser el sonido emitido por una alarma (sólo un ruido en sí mismo), el procesamiento es la llegada del sonido convertido en impulsos nerviosos hacia el encéfalo y la información final es “¡precaución!”, tal como lo interpreta nuestra mente.

Como ejemplo de procesamiento digital de los datos, un reloj atómico colocado en un satélite que orbita la tierra suele enviar datos a los sistemas GPS (global position system: sistemas de posicionamiento global). En radioastronomía se suele necesitar una forma muy exacta de medir el tiempo, y por tal motivo existen software libre que permite obtener el dato que brinda el reloj atómico de un satélite en cuanto a la hora actual y reutilizarlo para el análisis de los cuerpos celestes (planetas, asteroides, etc.) o incluso de otros satélites en funcionamiento o en desuso.

La modalidad de cuantificar la magnitud de un dato (o de la ulterior información surgido por su procesamiento) consiste en el sistema de bits. Se denomina bit a la mínima capacidad de información transmisible y suele representarse mediante un dígito binario (cero o uno). Así, la pregunta “¿comprende esta frase?” puede generar una respuesta de sólo un bit (“sí” o “no”, 1 ó 0). Un octeto de 8 bits es denominado en la jerga como byte. A partir de allí, mediante el uso de potencias del número 2, se reconocen como unidades para cuantificar la información al kilobyte (KB, 1024 bytes), al megabyte (MB, 1024 KB o bien cerca de 1 millón de bytes), al gigabyte (cerca de 1000 millones de bytes) y a sus sucesivos múltiplos.

Para el procesamiento de esta gran cantidad de datos, se requiere de un sistema con la suficiente capacidad y velocidad. Las características sobre las cuales opera un algoritmo de un programa son expresadas por medio de datos. Por otro lado, las bases de datos son estructuras de almacenamiento en una computadora, las cuales nos permiten acceder mediante búsqueda, se dividen en campos y se organizan en registros generalmente. Podríamos pensar la red Internet como una base de datos de enormes proporciones.

Las bases de datos han simplificado de modo notable el almacenamiento y el procesamiento de estos contenidos. Desde los primeros programas comerciales para el público general hasta los modernos sistemas profesionales que permite la realización de cálculos estadísticos complejos, las bases de datos se han convertido en una auténtica especialidad dentro de las herramientas de procesamiento. Como consecuencia de esto, han surgido inquietudes relacionadas con la seguridad, que se han resuelto parcialmente por medio de la extensión de las leyes de protección de datos (habeas data) con distintas modalidades en todo el mundo. No obstante, la difusión de los datos personales de los ciudadanos es motivo de controversias y debates, en especial en relación con los límites ofrecidos a la privacidad.

Del mismo modo, se reconocen como grandes bases de datos a las redes sociales, una herramienta en constante crecimiento que permiten el intercambio de información en tiempo real entre distintos individuos o entidades. Se estima que la red social Facebook constituye la base de datos más grande de la historia humana, superando en cantidad de bytes a todas las bibliotecas de la Tierra en su conjunto.

Definición de Kilobyte

La palabra kilobyte es una de esas que normalmente confundimos con otros términos parecidos y que nos “revuelven” la cabeza. Teniendo en cuenta que un byte de información equivale a una letra, un kilobyte equivaldría a mil letras o caracteres. Vamos a poner un ejemplo, la letra A (a mayúscula) es interpretada por un ordenador como “01000001”. Cada letra que se puede leer de este artículo corresponde a diversas combinaciones de 1 y 0 llamadas bytes. El termino byte viene de los antiguos ordenadores y se decía que 8 combinaciones de 1 y 0 era lo máximo que podía morder (byte) un procesador. Así pues un Kilobyte son 1000 bytes o 1000 letras. Es común oír que equivale a 1024 pero eso es solo una expresión aproximada que usaban al principio de la informática. Un Kilobyte son 1000 bytes pero se decía que 2 (haciendo referencia al código binario) elevado a la potencia de 10 equivale a 1024.

Vamos a comprobarlo: (2×2=4×2=8×2=16×2=32×2=64×2=128×2=256×2=512×2=1024). Podemos ver que hemos usado el dos 10 veces ósea 2 elevado a la potencía de 10.




Estructura de código binario. Cada ocho dígitos equivale a un byte. Sería casi imposible representar gráficamente un kilobyte en una imagen.

Definición de Terabyte

Un byte es un dato que se halla conformadopor una secuencia de bits contiguos. En un comienzo el término byte se empleaba a la hora de mencionar aquellas instrucciones de 4 bits que permitían la inclusión de entre uno y dieciséis bits por byte, aunque, tiempo después, el diseño de producción redujo el byte hasta campos de 3 bits, situación que permitió disponer de entre uno y ochos bits por byte. Finalmente, se fijaría el tamaño de un byte en ocho bits y se lo declaró un estándar.

En tanto, el byte tiene diversos múltiplos tales como: kilobyte (1.000 bytes), magabyte (1.000.000 bytes), gigabyte (1.000.000.000 bytes) y terabyte (1.000.000.000.000 bytes).



En tanto, el terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB y equivale a 1012 bytes. Mientras tanto, el prefijo tera proviene del griego que refiere monstruo o bestia.

Durante los comienzos de la informática las unidades se consideraban como múltiplos de 1024, porque las computadoras trabajaban en base binaria, pero al querer nombrar las cantidades surgirían las confusiones, ya que se habían adoptado los prefijos de los múltiplos del Sistema Internacional de Medidas, entonces, para aclarar las complicaciones denominativas entre los prefijos decimal y aimismo binario, la CEI, en el año 1998, definió nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas con la palabra binary y así es que se adoptó la palabra terabyte cuando se refiere a la cantidad de 1012 bytes.

Por el contrario, con cantidades en base dos binaria sería incorrecto emplear el prefijo tera y por tanto en su lugar se creó el tebi, dando origen al concepto tebibyte que corresponde a 240 bytes.

Definición de Gigabyte

A instancias de la Informática, un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información, la cual equivale a 109 bytes y se simboliza con los caracteres: GB.

En tanto, un byte es la unidad de almacenamiento de información que está conformada por una secuencia de bits contiguos. Si bien en un comienzo varió la cantidad de bits, con el tiempo, se estandarizó el tamaño de un byte en 8 bits, entonces, en la arquitectura de las computadoras, 8 bits, son las direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 8 bits de ancho.
El byte tiene diversos múltiplos como ser: kilobyte (1.000 bytes), megabyte (1.000.000 bytes), terabyte (1.000.000.000.000 bytes) y gigabyte (1.000.000.000 bytes).



En tanto, en cuanto a la utilización binaria del gigabyte, la misma, difiere respecto del uso decimal; la base binaria resulta más habitual en la aplicación del concepto para el diseño de hardware y de software. Aunque, por otra parte, el gigabyte también es empleado para medir la capacidad de almacenamiento y de transmisión en un sistema informático. Por ejemplo, la capacidad de los discos duros de las computadoras, también llamados discos rígidos, se mide en gigabytes o en gigas, tal como se suele abreviar a la unidad de almacenamiento en el lenguaje corriente.

Cabe destacar que aunque algunos los confundan y los traten como lo mismo, gigabyte y gigabit no lo son, porque un gigabit es 1/8 de un gigabyte, porque hace referencia a los bits y no a los bytes, siendo su símbolo Gb o Gbit. Generalmente, el gigabit, es usado para designar la tasa de transmisión de un flujo de datos, o en su defecto, para describir un ancho de banda.

Por su lado, la empresa Gigabyte Technology es una empresa taiwanesa, fundada en el año 1986 y que se ha hecho mundialmente conocida por su especialización en la fabricación de hardware, de tarjetas madre o motherboards, fuentes de poder y tarjetas de video.

Definición de Medidas de almacenamiento

Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.



En informática, existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información, ya sea dentro del ordenador o fuera, como una memoria portátil. Los dispositivos pueden ser tanto una memoria o disco duro, un disco o CD – ROM, una memoria flash o portátil, un DVD y varias otras. En éstas la información puede almacenarse en forma provisoria o temporaria o de manera permanente.

Entre las unidades de medición de almacenamiento, es decir, el tamaño o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:

– el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
– el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
– el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
– el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
– el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
– el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.

medidas-de-almacenamiento